El Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) participó como miembro del CONASAV, en una jornada de coordinación del próximo evento de Plantatón 2019. En la reunión participaron diversos sectores para conocer los resultados y nuevos objetivos planteados por la Mesa de Restauración.

FIAES forma parte del CONASAV y participá en la coordinación de la Plantatón 2019 para reforestar y restaurar El Salvador
Entre los actores institucionales que se unirán a Plantatón está sectores gubernamentales como educación y salud; además, este año se unirán las empresas privadas, iglesias y la cooperación internacional. “Las empresas privadas conocen cómo sumarse a la Plantatón 2019 y reforestar este año 57 sitios prioritarios”, señaló Javier Magaña, gerente de Áreas Naturales protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Plantatón es un iniciativa que surgió con la finalidad de promover acciones ciudadanas para la reforestación y restauración para la adaptación al cambio climático, a través del rescate de los mantos acuíferos, la recuperación de la fertilidad de los suelos, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la mitigación de la vulnerabilidad ambiental de las comunidades.
Plantatón 2019 transformará 750 sitios degradados a través de la siembra de 5 millones de árboles
Esta mañana se reunió el Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad (CONASAV) con diferentes actores institucionales, incluido el sector empresarial, con el objetivo de buscar formas de apoyo y financiación a la #PLANTATÓN 2019.
Árboles Educación FIAES Fondo de Inversión Ambiental Plantatón Reforestación